Aevologìa es el estudio de la naturaleza formada por productos artificiales. La unidad de estudio de la Aevología es el Aevo, su nombre es tomado de raices griegas, asì la A es de antropos, hombre en el sentido cultural, ” e” y “vo” son modificaciones para expresar la idea de unión entre lo cultural y la natural.
Otro ejemplo de Aevo, es un capullo de polilla construido por su larva con fibras Sintéticas.
Es un Aevo un hormiguero construido libremente por las hormigas con tiras de plástico e hilos sintèticos aùn cuando podìan utilizar materiales naturales.
The entomologist 112(1),2 (1993).
Es un Aevo un hormiguero construido libremente por las hormigas con tiras de plástico e hilos sintèticos aùn cuando podìan utilizar materiales naturales.
The entomologist 112(1),2 (1993).
También son Aevos las sustancias químicas, cuyas moléculas naturales se han Acoplado con moléculas artificiales formando así nuevas sustancias o moléculas Artificiales que por si mísmas se han acoplado con otras moléculas naturales o artificiales.
El concepto de Aevo fue introducido en el congreso Latinoamericano de Zoología En 1986. pàgina 478 (libro de resùmenes), con el tìtulo :
“Capullos de material Sintético" : evidencia aplicable a un nuevo concepto en biología” autor Vìctor Henrìquez.
El primer libro de Aevologìa fue publicado tres años antes por el mismo autor con el título, "La Aevología y el reemplazo de las leyes naturales", editado por la Editorial Universitaria.
El Aevo es entonces, la mínima unidad natural formada de o por productos artificiales. El Aevo es una unidad real, si Usted saca los elementos artificiales del Aevo, éste se desintegra. Un producto artificial puede generar varios Aevos, estos sistemas se denominan Aevosistemas.
Un ejemplo de Aevosistema es el conjunto formado por un cerco de alambres que da soporte a plantas, insectos, caracoles y plásticos a lo largo de una estepa congelada donde nada sobrevive alejado de éste cerco.(Aevologi, 1990, Biblioteca, Universidad de Oslo).
El Método de estudio de la Aevología consiste en buscar productos artificiales y observar que elementos se han acoplado a él o qué fenómenos físicos o biológicos están generando, o de qué son parte.
El campo de estudio de la Aevología parte desde la observación de productos artificiales que estén generando algún fenómeno físico o biológico en forma natural hasta los Aevosistemas.
Los Aevos y Aevosistemas aumentan día a día y van configurando nuestro paisaje.
Los fenómenos Aevológicos se producen donde llegue el ser humano o sus productos artificiales.
La Aevologìa como ciencia ha inspirado otras (ciencias e ingenierìas como la "Aerocultura, la ingeniería en aerocultura, la física aevológica, la ingeniería en neblina, la Beslogía, entre otras".
APLICACIÓN DEL CONCEPTO DE AEVO.
-Las gramíneas (pasto) crecen perfectamente y sin organismos patógenos gracias a la esterilidad del polietileno y acrilico.
-El agua ,luz y el aire contienen los componentes que requiere la planta para vivir y crecer
-Con esta tierra se podría cultivar sobre medios acuáticos y como es liviana se puede llevar al espacio extraterrestre y utilizar en plataformas espaciales para producir alimentos para humanos y animales.
-El componente natural de aevo es el agua y el artificial es el politileno y el acrilico.
-El polietileno en partículas mezclado con arena o aserrín fundidos en un horno generan nuevos materiales para la construccción de viviendas, botes y muebles de exterior
v-hen